Tendinopatías / Tendinitis
Bajo el cuadro clínico comúnmente conocido como “tendinitis” se suelen englobar distintos estadíos patológicos de dolor tendinoso de muy distinta etiología. Por eso, desde un punto de vista médico es más correcto hablar de tendinopatías.
Cuando hablamos de tendinopatías hablamos normalmente de procesos degenerativos de mayor o menor evolución temporal que se desarrollan en el seno de un problema mecánico del tendón. Estos problemas mecánicos del tendón, en la gran mayoría de los casos van a estar relacionados con un sobreuso repetido o repentino del tendón en una situación biomecánica desfavorable.
Aunque por definición la tendinopatía nos habla de un daño estructural del tendón, no necesariamente la presencia o no de dolor tendinoso estará relacionado con el estado estructural del tendón.
Síntomas de Tendinopatías / Tendinitis
Cuando un tendón se afecta, a parte del dolor, se van a comprometer las características mecánicas del tejido del propio tendón por lo que también va a producir otro tipo de síntomas asociados como sensación de “rigidez” durante el movimiento y falta de fuerza.
El dolor relacionado con la patología tendinosa, es predominantemente local. Normalmente reconocible y reproducible a “punta de dedo”. No se desarrolla en amplias zonas, si no que el paciente suele reproducirse su dolor tocándose en un punto preciso con la punta del dedo.
La rigidez es una sensación de dificultad y de “pesadez” al realizar ciertos movimientos. En las tendinopatías esto se debe al empeoramiento de las relaciones mecánicas que el tendón tiene con sus estructuras colindantes (fascia, ligamentos, músculos…). Ésta sensación de rigidez suele ser más perceptible por la mañana, apareciendo con los primeros movimientos del día.
Tratamiento OnelifeCenter de Tendinopatías / Tendinitis
Los pacientes que acuden a los profesionales sanitarios con afectación del tendón son pacientes que suelen arrastrar el dolor desde hace un cierto tiempo. Epidemiológicamente, son patologías que suelen tender a la recurrencia ya que se producen en el seno de características funcionales desfavorables para el correcto funcionamiento mecánico de un tendón en concreto.
Es por éstos motivos que para obtener un tratamiento eficaz y duradero a largo plazo, es necesario focalizarlo en 2 aspectos bien diferenciados:
- Tratamiento sintomático: Vamos a centrarnos en el alivio rápido de la sintomatología. Vamos a reducir el dolor y mejorar la funcionalidad del paciente para que desde el principio ya podamos percibir una mejora de la sintomatología. Para ello, hacemos determinados ejercicios, técnicas de terapia manual que normalicen el estrés mecánico del tendón y por último, técnicas invasivas que nos ayudan a reducir drásticamente el dolor y a generar un entorno favorable para la recuperación del tejido afectado.
- Tratamiento funcional: en las tendinopatías son bien conocidos los “factores de riesgo” que pueden conducir a una situación de patología. Es nuestra labor, para obtener resultados eficaces y duraderos, reconocer en cada paciente cuales son los factores de riesgo individuales.
A grandes rasgos, éstos factores de riesgo pueden ser tanto metabólicos como biomecánicos.
Los factores de riesgo biomecánicos son debidos normalmente a falta de activación/fuerza en determinados grupos musculares, falta de movimiento en determinadas articulaciones o gestos funcionales incorrectos. Éstos factores se tratan mediante la realización de ejercicios individualizados a cada paciente junto con técnicas de terapia manual.
Los factores de riesgo metabólicos no son comunes, pero si hay que considerar su presencia en el caso de que la evolución no siga la evolución debida. Éstos aspectos metabólicos se tratan tanto mejorando la nutrición del paciente y en caso de ser necesario, la introducción de tratamiento médico reumatológico.
Últimos artículos en nuestro blog sobre Tendinopatías / Tendinitis
¿SUFRES TENDINITIS? PODEMOS AYUDARTE
¡Hola! soy Carlos, responsable de atención al paciente en OnelifeCenter, contáctanos! Te atenderemos encantados.
C/Concepción Arenal 1, 1ºB, Alcorcón (Madrid)
91 110 51 36 – 661 88 22 08
info@onelifecenter.es