El término tendinitis habitualmente se utiliza para hacer referencia a alguna lesión del tendón. Por su procedencia este se refiere a una inflamación del tendón. Pero no es tan sencillo, ya que esta palabra esconde muchos detalles específicos que pueden causarte confusión y que pueden determinar si el tratamiento será exitoso o no.
El fisioterapeuta, deberá determinar si estás presentando un cuadro real de tendinitis. Ya que muchas veces lo que parece un dolor de tendón, es en realidad un dolor desde otros tejidos (músculos, nervios, articulaciones). O esa tendinitis no es un proceso inflamatorio del tendón, si no un proceso de envejecimiento del tejido que requerirá tratarlo de una manera diferente.
Factores de la tendinitis y tratamientos
Una vez el fisioterapeuta determine la patología que presentas, buscará la causa que ha desencadenado su aparición.
Para esto se deben de considerar los diferentes factores que pueden estar influenciando en el dolor. Unos de ellos los factores ajenos a ti, por ejemplo: mal calzado, posturas, movimientos repetitivos, entre otros. Para estos, el profesional te indicará consejos específicos para corregirlos.
Pero también, considerará los factores propios de tu cuerpo, que también pueden estar generando la aparición de los síntomas. Entre estos se pueden encontrar limitaciones articulares, déficits de fuerza, alteraciones biomecánicas o metabólicas, etc.
Teniendo todo esto en cuenta, el profesional realizará un plan de tratamiento individualizado.
La evidencia científica ha dado como recomendación mas importante para el tratamiento de las tendinopatías el NO tener reposo absoluto, sino al contrario realizar un programa de ejercicio terapéutico guiado, que tenga como objetivo mejorar la fuerza muscular.
En OnelifeCenter nuestras Unidades de Fisioterapia y Ejercicio Terapéutico, te pueden proporcionar el tratamiento individualizado y adecuado, con una evaluación previa de tu dolor con el fin de que puedas alcanzar tus objetivos.
Conoce a nuestro equipo de profesionales