SUELO PÉLVICO: CUÍDALO
-Fisio: ¿tienes pérdidas de orina cuando toses, estornudas o coges un peso?
-Paciente: no… bueno…unas gotitas cuando estornudo pero eso es normal, he tenido 3 hijos y con la menopausia… le pasa a la gran mayoría!
-Fisio: ¿tienes dolor o molestias cuando mantienes relaciones con tu pareja?
-Paciente: a ver…dolor dolor…no, me molesta al principio pero claro, es que hace dos meses que di a luz. Es lo normal, ya se me pasará…
A menudo en consulta nos encontramos que las pacientes asumen, que porque acaben de ser madres o porque estén en la menopausia, es normal tener pérdidas de orina o dolor en las relaciones sexuales, y por lo tanto, están condenadas a llevar una protección (salvaslip, compresa) o resignarse a no tener una vida sexual plena y se despreocupan de su Suelo Pélvico.
Durante las distintas etapas de la vida de una mujer, su cuerpo va cambiando debido a cambios físicos, hormonales así como acontecimientos como puede ser el momento del parto, que conlleven una alteración en el suelo pélvico, en la esfera genitourinaria, apareciendo por consiguiente disfunciones como:
- incontinencia urinaria
- incontinencia de gases y/o heces
- dispareunia (dolor en relaciones sexuales)
- anorgasmia
- falta de líbido
- sequedad vaginal
- prolapsos (sensación de bulto en la vagina)
Por eso si te sientes identificada con alguno de los anteriores, por muy leve que sea, consulta a nuestras fisioterapeutas de la unidad de suelo pélvico.
Unidad de Suelo Pélvico de OnelifeCenter