Hallux Vagus o Juanete, ¿qué puedo hacer?
El Hallux Valgus o juanete se conoce como una deformidad del pie que se caracteriza por la desviación lateral del dedo gordo del pie. A medida que éste se desvía, se produce una compresión y desplazamiento de los dedos adyacentes. Es muy común en las consultas médicas y a menudo va acompañado por una discapacidad funcional y dolor en el pie.
Esta desviación del dedo provoca la la presencia de osteoartrosis y el comúnmente conocido como juanete. En casos leves, el problema puede ser sólo estético, pero en una fase más avanzada hay presencia de dolor, cambios patológicos en la marcha y limitaciones del rango de movimiento en las articulaciones del pie. Es en la fase más temprana cuando, con fisioterapia y ejercicio podemos frenar su avance.
El Hallux Valgus afecta aproximadamente al 23% de los adultos de 18 a 65 años y al 35,7% en personas mayores de 65 años. La prevalencia aumenta con la edad y es un 30% mayor en las mujeres en comparación con los hombres. Son varios los factores que estarían involucrados en el desarrollo de la deformidad ocasionada por HV:
– La predisposición genética
– El sexo, la edad y un índice de masa corporal alto
– El pie plano, la hipermovilidad articular
– El tipo de calzado (aquellos que compriman los dedos de los pies y/ o tengan una altura excesiva del tacón)
– Enfermedad inflamatoria articular
El tratamiento del juanete en un primer momento se enfoca en el alivio de los síntomas, evitar que progrese la deformación y mejorar la función con un tratamiento conservador que incluya, fisioterapia, ejercicio, órtesis, férulas nocturnas, la modificación del calzado y medicamentos antiinflamatorios. Generalmente si los métodos conservadores fallan o se empieza demasiado tarde, se recurre a la cirugía. Si bien el tratamiento conservador no es curativo, su efectividad a menudo se ignora, puesto que la cirugía, aunque es la que más disminuye el dolor en los casos avanzados, presenta unas tasas de complicación del 10-50% y de recurrencia del 15%. Por ello, se intenta retrasar este tratamiento y se aboga por los más conservadores como la fisioterapia, el ejercicio y las órtesis.
En OnelifeCenter contamos con los conocimientos y equipo de profesionales necesarios para prevenir y tratar el Hallux Valgus, así como dolores derivados de una marcha patológica por dolor, como la trocanteritis, tendinitis de pata de ganso o dolor lumbar.