Una de las revoluciones que ha experimentado España en los últimos años es la gran expansión del ejercicio. Tanto como alternativa a una actividad social o formando parte del tratamiento de personas con todo tipo de enfermedades.
Habréis escuchado mil veces que el ejercicio es vida y aunque siempre hay personas que no lo creen, realmente es lo que nos muestran las investigaciones científicas y los resultados clínicos día a día.
En multitud de estudios se han visto mejoras y la capacidad de prevención que tiene el ejercicio
- En enfermedades cardiovasculares y pulmonares
- Dolores musculoesqueléticos
- Reducción del estrés
- Mejora de la hipertensión, el control de los niveles de colesterol y azúcar
- Mejora en los síntomas de la fibromialgia,
- La artrosis
- Mejora del dolor agudo o crónico
Y podríamos rellenar muchas hojas con los beneficios del mismo.
¿Cómo puede ayudarte el ejercicio?
El problema es que aún no se piensa en él como un medicamento más; el más potente conocido realmente y la población general aún desconoce cuánto ha de hacer, cuál es el mejor tipo y si debe realizarlo solo o con ayuda de un profesional especializado.
En OnelifeCenter apostamos por una protocolización del mismo, verlo como si fuera un medicamento, ya que al igual que tendrás que tomarte un antibiótico todos los días y no vale con que te lo tomes 1 de cada 2-3 días, igual funciona el ejercicio, la dosis indicada será la que te ayude realmente a mejorar.
Y tan importante es la frecuencia como su seguimiento.
Dependiendo de tu enfermedad u objetivo, tendrás que realizar ejercicio aeróbico o entrenamiento de la fuerza, a una intensidad u otra, y ciertos días a la semana para obtener, ya no los mejores, sino algún resultado.
Cuantos de nosotros hemos empezado a realizar ejercicio, hemos sufrido las famosas agujetas y a las 2 semanas lo hemos dejado y vuelta a empezar. Al igual que para aprender a tocar el piano o aprender un idioma se necesitan ciertas horas a la semana, para obtener efectos y aprender a realizar ejercicio necesitamos cierta dosis semanal.
¿Cuánto ejercicio debo hacer para ver un cambio?
Como regla general, para ver cambios tanto en nuestro cuerpo como en nuestra mente, necesitamos mantener de 8 a 12 semanas un entrenamiento específico y realizar de 3 a 4 entrenamientos mínimos a la semana. Sobre esto también hablan los estudios, y el profesional más cualificado para pautar estos programas de entrenamiento es el entrenador personal y el fisioterapeuta que esté formado en ejercicio terapéutico.
Desde OnelifeCenter te animamos a que empieces a disfrutar del mejor medicamento conocido, EL EJERCICIO, a través de nuestra Unidad de Ejercicio Terapéutico no solo te ayudará a mejorar o prevenir lesiones o enfermedades, sino a disfrutar mejor de tu vida y a las personas que te acompañan en ella.
Si en algún momento intentaste hacer ejercicio y no obtuviste resultados, no dudes en contactar con nosotros, podemos ayudarte a encontrar qué tipo es el más adecuado para ti y a pautarlo para que obtengas sus beneficios lo antes posible.