La Educación Terapéutica en Dolor es un tratamiento que desde su nacimiento ha sido dirigido sobre todo a pacientes con síndromes dolorosos complejos, a veces inexplicables. A nivel científico se ha probado en los siguientes diagnósticos o situaciones, con resultados muy favorables:

  • Síndrome de Fatiga Crónica
  • Dolor de espalda crónico.
  • Whiplash o latigazo cervical.
  • Dolor oncológico
  • Osteoartritis de rodilla.
  • Trastornos temporo-mandibulares.
  • Como preparación a una intervención quirúrgica.

¿A quién beneficia la educación en dolor?

Educación en Dolor

Unidad de Educación en Dolor

Realmente, cualquier persona con incertidumbre por desconocimiento de su dolor (agudo, subagudo o crónico) o enfermedad dolorosa, que necesite ayuda para afrontar la situación y desconozca cómo hacerlo de la mejor manera posible, podría beneficiarse de una intervención de estas características, en la que se trabajan los siguientes aspectos:

  • Influencia de los sistemas nervioso e inmune en el dolor.
  • Cómo poder tratar a los sistemas nervioso e inmune para mejorar el dolor.
  • La capacidad de mejorar nuestro dolor a través del conocimiento del mismo.
  • Importancia de un afrontamiento activo.
  • Necesidad de gestionar otros factores influyentes: estrés, sueño, medicación, nutrición, ejercicio, relaciones, etc.

Por tanto, si tienes un dolor desde mucho tiempo al que no encuentras explicación ni te deja llevar una vida normal, en OnelifeCenter tenemos los profesionales adecuados para guiarte en el camino del conocimiento de tu dolor y con ello mejorar tu calidad de vida.

Unidad de Educación en Dolor Onelifecenter