Dolor neuropático

Dolor NEuropático 2 dentro-min

Uno de los dolores más característicos que comúnmente presentan nuestros pacientes es el dolor neuropático. Identificarlo durante la entrevista con el paciente en la primera cita será un aspecto clave, y determinará de manera crucial el tratamiento. El dolor neuropático, a diferencia del dolor nociceptivo, es provocado por una lesión o por una disfunción del sistema nervioso (periférico o central) que genera síntomas que no se correlacionan con el estado real de la lesión. En otras palabras, en presencia de dolor neuropático, el paciente puede llegar a experimentar dolores aunque no tenga ninguna lesión real que lo justifique.

Éstos “errores de funcionamiento” del sistema nervioso central (cerebro y médula) y/o periférico (nervios) se suele conocer con el término “sensibilización”, y es lo que explica esa aparición de dolor, a veces desmesurada, que hace sospechar al paciente que tiene una lesión más grave de lo que en realidad es.

El profesional, en éste caso, tiene que diferenciar muy bien entre el dolor neuropático y el nociceptivo que está más relacionado con los daños locales en los tejidos (esguinces, distensiones musculares, golpes…).

Síntomas de dolor neuropático

  • Dolor de tipo quemante, o punzante y a veces sordo.

  • Localización difusa e irradiada. No duele en un punto localizado.

  • A veces puede resultar difícil definir la ubicación y la cualidad.

  • En ocasiones puede acompañarse con hormigueos e hipersensibilidad.

Tratamiento OnelifeCenter para el dolor neuropático

Para establecer un correcto tratamiento, lo primero es determinar la causa de aparición. Es importante conocer el origen o la causa de la disfunción del sistema nervioso, anteriormente citada.

Entre las posibles causas de aparición del dolor neuropático, se presenta con mayor incidencia la neuropatía por compresión neural, que se produce por un problema de espacio o de movimiento del nervio periférico. Aunque también existen otras posibles causas que pueden afectar al sistema nervioso desde un punto de vista metabólico como la diabetes, el alcohol, las infecciones…

El verdadero éxito terapéutico, se encuentra en tratar la fuente del dolor para mitigarlo, descubrir qué es lo que ha llevado al paciente a esa situación patológica para corregirlo, y abordar las alteraciones que también se producen en otras esferas y que intervienen de manera crucial en la experiencia de dolor del paciente.

  • Unidad de Fisioterapia y Unidad de Ejercicio Terapéutico:

    Tal y como hemos dicho anteriormente, en el dolor neuropático, el protagonista es el nervio. Pero el nervio, en su función, está estrechamente relacionado con los músculos y con el movimiento articular (no olvidemos que el nervio es que acciona al músculo, y a su vez el que informa del estado y la posición del resto del cuerpo). Por ello, para poder normalizar el organismo y conseguir orientarlo hacia el camino de la recuperación, es necesario abordar todos éstos aspectos desde el plano físico.

    Con la fisioterapia en general, y con el ejercicio terapéutico en particular, nos ocupamos tanto de reducir el dolor que experimenta el paciente como de mejorar su movimiento y su estado físico para seguir progresando en la recuperación.

    Finalmente añadimos, la Neuromodulación Percutánea para restablecer por completo la excitabilidad neural previa a la lesión.

  • Unidad de Psicología:

    En muchas ocasiones, el dolor neuropático se encuentra “potenciado” por factores psicológicos negativos, tales como el estrés, el catastrofismo, la hipervigilancia o la kinesiofobia.

    Cuando en la primera consulta, el profesional detecta la posible presencia de éstos factores negativos que van a dificultar la recuperación completa del paciente, es necesario dotar al paciente de sus propios recursos para poder corregir esos aspectos.

    Estos recursos, el paciente los podrá encontrar en nuestra unidad de psicología.

  • Unidad de Nutrición:

    Hoy en día se sabe que algunos alimentos pueden crear un entorno bioquímico no favorable para la recuperación en la función normal del nervio. Nuestro equipo de nutrición, interviene siempre que el paciente presenta algún desajuste nutricional que le esté avocando a una situación negativa que desde el punto de vista biológico para la recuperación.

  • Unidad de Dolor:

    En algunas ocasiones, para eliminar el dolor neuropático es necesario la intervención de la figura médica. En nuestra unidad de dolor, recibirás asesoramiento y atención para conocer cómo la medicina puede ayudarte a mejorar tu dolor.

Últimos artículos en nuestro blog sobre Dolor neuropático

Bienvenid@ a OnelifeCenter

Soy Carlos Alonso, responsable de atención al paciente.
Contacta con nosotros a través de este formulario o gratuitamente llamando al: 91 110 51 36 / 661882208

Carlos-formulario

    Información básica sobre protección de datos:

    Responsables: SERVISALUD FISIOTERAPIA S.L. | Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional; atender a sus consultas y remitirle la información que nos solicita; facilitarle información respecto a los servicios y actividades de su interés | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en Política de privacidad