Dolor lumbar / ciática

Dolor Lumbar 2 dentro-minEl Dolor Lumbar se define como un síndrome músculo-esquelético cuyo principal síntoma es la presencia de dolor ubicado en la parte baja de la espalda, con o sin irradiación hacia la pierna (ciática). Afecta en torno al 70-80% de la población general en algún momento de su vida y se considera la primera causa de discapacidad en todo el mundo. Aunque la mayoría de las personas con dolor lumbar mejoran en unas pocas semanas, un 15% desarrollan síntomas crónicos.

Síntomas de dolor lumbar / ciática

  • Dolor en la región baja de la espalda, entre el margen de las costillas y el pliegue inferior glúteo, con o sin irradiación hacia la pierna.

  • Debilidad muscular.

  • Dificultad/imposibilidad para realizar actividades básicas/instrumentales de la vida diaria (aseo personal, tareas domésticas, laborales, sociales, deportivas, etc.).

  • Síntomas cognitivo-emocionales: miedo al movimiento, sensación de indefensión, catastrofismo, ansiedad, depresión, etc.

Tratamiento OnelifeCenter para el dolor lumbar / ciática

Al ser muchas veces de origen inespecífico, su valoración y tratamiento deberán ser individualizados para englobar todos los componentes y factores que puedan estar involucrados. Es por ello que en muchas ocasiones se requerirá de la participación de profesionales especializados en diferentes áreas que abordan el dolor para obtener los mejores resultados.

  • Unidad de Fisioterapia y Unidad de Ejercicio Terapéutico:

    La fisioterapia ha demostrado su eficacia en la disminución del dolor y la mejora de la funcionalidad en pacientes con dolor lumbar, que junto a programas de ejercicio terapéutico supervisados disminuyen la discapacidad a medio largo-plazo, aumentan la calidad de vida, favorecen una disminución de recaídas y mejoran el estado de salud global de las personas afectadas.

  • Unidad de Psicología:

    Los profesionales de esta área trabajan los síntomas cognitivo-emocionales muy frecuentemente asociados al dolor lumbar, los cuales tienen una influencia importante sobre los resultados y la evolución del tratamiento. Este abordaje incluye herramientas para manejar el estrés, reestructuración cognitiva y terapia cognitivo-conductual, técnicas de relajación, mindfulness, etc.

  • Unidad de Nutrición:

    La nutrición es una herramienta fundamental en el manejo de síndromes dolorosos, aportando una potente vía analgésica, antiinflamatoria y antioxidante. Es por ello que es importante ser asesorado por un profesional especialista en esta área.

  • Unidad de Dolor:

    La mayoría de los pacientes con dolor lumbar se adhieren a la creencia de que su dolor está causado por factores anatómicos y biomecánicos, lo cual conlleva normalmente a la evitación de actividad física y ejercicio y a mayores niveles de miedo, catastrofismo, hipervigilancia y discapacidad. A través de la Educación, cuando se comprenden mejor los mecanismos que están detrás de la aparición y cronificación del dolor (físicos, cognitivos, emocionales y sociales), su afrontamiento se fortalece y se vuelve más eficaz y adaptativo.

Últimos artículos en nuestro blog sobre Dolor lumbar / ciática

Bienvenid@ a OnelifeCenter

Soy Carlos Alonso, responsable de atención al paciente.
Contacta con nosotros a través de este formulario o gratuitamente llamando al: 91 110 51 36 / 661882208

Carlos-formulario

    Información básica sobre protección de datos:

    Responsables: SERVISALUD FISIOTERAPIA S.L. | Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional; atender a sus consultas y remitirle la información que nos solicita; facilitarle información respecto a los servicios y actividades de su interés | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en Política de privacidad