Fibromialgia

FibromialgiaLa Fibromialgia es un complejo síndrome clínico caracterizado por un estado doloroso generalizado, acompañado de otros síntomas, cuya causa actualmente permanece desconocida y se considera que es debida a la confluencia de diferentes factores (genéticos, emocionales, sociales, ambientales, etc.). Las últimas investigaciones han demostrado la existencia de una alteración del sistema nervioso en el procesamiento de las señales de Dolor, la cual se basa en una excesiva respuesta tanto frente a estímulos dolorosos (presión, golpe, arañazo, etc.), como no dolorosos (el contacto de la ropa, el roce de una sábana, un abrazo, etc.).

A esta alteración le acompañan otros desequilibrios endocrinos e inmunológicos que predisponen a la aparición de signos y síntomas como depresión del sistema inmune, aumento del tono muscular, alteraciones gastrointestinales, disfunción sexual, alteraciones de la tiroides, entre otros.

Síntomas de la fibromialgia

  • Dolor desproporcionado y difuso, de intensidad variable y exacerbaciones periódicas o “crisis”.

  • Cansancio generalizado o fatiga.

  • Sensación de rigidez.

  • Alteraciones del sueño: dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos, sueño ligero y no reparador, cansancio y somnolencia diurna.

  • Alteraciones cognitivas: déficits de atención, concentración y memoria, problemas de planificación, velocidad de reacción, orientación temporal, etc.

  • Síntomas emocionales: estrés, miedo al dolor, percepción de injusticia, ira, síntomas de ansiedad y/o depresión, etc.

  • Cambios de rutina: malos hábitos de vida (mala alimentación, tabaquismo, abuso de fármacos, etc.), inactividad física, evitación de actividades sociales, dificultades para lidiar con el trabajo, etc.

Tratamiento para la fibromialgia en OnelifeCenter

Debido a la gran diversidad de factores que influyen sobre la aparición de la Fibromialgia, así como a los componentes que se ven afectados por este síndrome (sensorial, cognitivo, emocional y social), el mejor tratamiento siempre va a ser multidisciplinar, y las últimas investigaciones así lo demuestran. Se hace indispensable un trabajo coordinado por diferentes especialistas para garantizar un diagnóstico, valoración y tratamiento lo más individual e integral posible en cada persona.

  • Unidad de Dolor:

    En esta unidad se trabaja la Educación en Dolor. Actualmente se ha comprobado que cuanto más conozcamos sobre nuestro dolor, mejores posibilidades tenemos de lidiar con él y más efectivo será nuestro afrontamiento del mismo, al reducirse la incertidumbre y los miedos que supone padecer un síndrome de tan complejas características como es el dolor crónico y la Fibromialgia.

  • Unidad de Medicina:

    Los profesionales de esta unidad, formada por traumatólogos, reumatólogos y anestesiólogos, ayudan al paciente emitiendo un diagnóstico basado en las recomendaciones clínicas y científicas más actuales, así como regulando la toma de la medicación necesaria en cada momento, y buscando a medio y largo plazo el abandono de la misma en la medida en que sea posible. Además, orientan a la persona que sufre dolor crónico con la información más actualizada y científica para su tratamiento y realizan otras intervenciones en caso de que así se requiera (infiltraciones, derivaciones a otras especialidades médicas, intervenciones quirúrgicas, etc.).

  • Unidad de Fisioterapia y Unidad de Ejercicio Terapéutico:

    Estas dos Unidades abordan fundamentalmente el componente sensorial y los síntomas físicos de la enfermedad. La Fisioterapia es como una “píldora analgésica” para las personas con Fibromialgia, reduce el dolor a corto plazo, pero para que estas mejoras se mantengan en el tiempo y se produzcan otros cambios positivos tanto en la capacidad física, como en la funcionalidad y la calidad de vida, el Ejercicio Terapéutico es una intervención de primera elección, junto con otras modalidades de tratamiento y el abordaje específico del resto de componentes de la Fibromialgia.

  • Unidad de Psicología:

    Los profesionales de esta unidad trabajan tanto el componente cognitivo como la esfera emocional que afecta a este padecimiento, incorporando herramientas como intervenciones cognitivo-conductuales, meditación y mindfulness, entrenamiento neurocognitivo, higiene del estrés y el sueño, entre otras.

  • Unidad de Nutrición:

    La nutrición es fundamental en el padecimiento de síndromes de dolor crónico, como es el caso de la Fibromialgia. Se ha logrado reconocer múltiples alimentos proinflamatorios que pueden agravar un cuadro doloroso, además de muchos otros antioxidantes y anitiinflamatorios que pueden ayudar a mejorarlo y paliarlo. Es por esto que es importante ser asesorado por un profesional especialista en esta área.

Últimos artículos en nuestro blog sobre Fibromialgia

Bienvenid@ a OnelifeCenter

Soy Carlos Alonso, responsable de atención al paciente.
Contacta con nosotros a través de este formulario o gratuitamente llamando al: 91 110 51 36 / 661882208

Carlos-formulario

    Información básica sobre protección de datos:

    Responsables: SERVISALUD FISIOTERAPIA S.L. | Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional; atender a sus consultas y remitirle la información que nos solicita; facilitarle información respecto a los servicios y actividades de su interés | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en Política de privacidad