El Mindfulness o Atención Plena es prestar toda nuestra atención a algo de manera intencional y desde otra perspectiva. Con esta técnica enfocamos nuestra atención al tiempo presente y a tomar consciencia plena por medio de diferentes técnicas de meditación que buscan el enfoque en lo que se percibe, sin prestar atención a los problemas, las causas y consecuencias, ni buscar soluciones.

Investigaciones recientes sugieren que los niveles de dolor se pueden reducir hasta un 93% con la práctica de esta disciplina. Al trabajarse el dolor mediante Mindfulness ponemos la atención en el dolor propiamente, con curiosidad y sin juicios.

El dolor agudo es una reacción natural de alerta del cuerpo hacia un posible daño de tejido, existe para protegernos y para que tomemos acción ante la situación que nos está generando el dolor. Sin embargo, en el caso del dolor crónico esta señal de alerta está completamente alterada por lo que, aunque ya no haya un daño evidente el dolor aún persiste, es por esto que a este se le considera

una enfermedad por sí solo con una evolución que se ve alterada por todo lo que nos rodea, por lo que pensamos y vivimos.

Mindfulness y dolor crónico

El Mindfulness enseña a las personas con dolor crónico a sentir curiosidad por la intensidad y características de su dolor, en lugar de enfocarse en pensamientos negativos que aumentan el dolor y alimentan a la ansiedad y la depresión. Esto ayuda a que seamos menos defensivos y reactivos e inclusive más capaces de tolerar experiencias desagradables. El Mindfulness ayuda a reducir el estrés psicológico lo que reduce a su vez nuestra experiencia subjetiva del dolor.

En la Unidad de Dolor de OnelifeCenter, contamos con la práctica de Mindfulness, Meditación y Yoga para el abordaje integral de tu dolor, buscando darte las mejores herramientas para que lleves una vida plena y agradable.