En tu domicilio
Onelife Center en tu domicilio
¿Qué puede hacer Onelife Center por ti?
En Onelife Center hemos decidido acercarnos más a ti para acompañarte en tu proceso de recuperación, de ahí que trasladamos nuestro modelo de trabajo multidisciplinar a tu hogar para poder iniciar tu tratamiento lo antes posible.
Hemos desarrollado este Proyecto de Asistencia a Domicilio como alternativa terapéutica para aquellos pacientes que por diferentes causas de salud no pueden desplazarse de forma presencial hacia nuestras instalaciones, permitiéndoles así acceder a nuestros tratamientos desde su propia casa respetando el enfoque integrador. Para ello hemos creado un Sistema innovador que nos permite hacer realidad este proyecto, adaptando en la medida de lo posible algunas intervenciones a la situación particular de nuestros pacientes a través de los avances tecnológicos de los que disponemos en la actualidad.
¿Qué pacientes pueden beneficiarse?
- Cuando el paciente no puede desplazarse por una lesión incapacitante.
- Cuando el paciente es dependiente completamente.
- Cuando requieres de un contexto más seguro y de protección para iniciar el tratamiento, aumentando así la confidencialidad de tu proceso.
- Cuando vives fuera de Madrid.
- Cuando viajas fuera por trabajo de forma habitual y necesitas de una asistencia más individualizada que pueda adaptarse a ti y tu forma de vida.
Empresas
Onelife Center en Empresas
¿Qué puede hacer Onelife Center por ti?
Onelife Center Implant Empresas tiene como objetivo fundamental cubrir las necesidades demandadas por empresas y empleados para mejorar sus niveles de salud consiguiendo por un lado, maximizar los resultados laborales, y por otro, reducir los costes derivados del absentismo debido al índice de bajas a causa de los procesos de dolor musculoesquelético.
La contrastada experiencia de los profesionales que forman parte de este proyecto, ha permitido realizar un análisis exhaustivo a lo largo de estos años que identifique cuáles son esas demandas y así poder desarrollar un modelo de salud laboral que pueda darles respuesta de forma individualizada y eficiente.
Hoy en día la clave de muchos negocios bien posicionados en el mercado empresarial pasa por la creación de fórmulas de compromiso con las personas que lo conforman, aportando servicios que mejoren no solo su desarrollo profesional sino también su estado personal.
Existe un profundo cambio en los valores de los empleados/as y por tanto, en los factores que influyen en la satisfacción laboral. Pero también cambia el significado que los empleados/as tienen para las empresas. En la era de la calidad consolidada, y la tecnología, las empresas no se diferencian por estos factores… son las personas las que marcan la diferencia, la motivación y la capacidad para formar equipos de trabajo eficientes.
Apostar por las personas e invertir en ellas, es apostar por el negocio, por el proyecto común y garantizar su crecimiento sostenible en el tiempo.
¿Cómo lo llevamos a cabo?
Estamos especializados en implantar Servicios Integrales de Salud para empresas, con el objetivo de combatir el absentismo laboral y el índice de bajas, reducir accidentes de trabajo y prevenir posibles riesgos laborales inculcando hábitos saludables, consiguiendo así una mejora en los resultados de la productividad empresarial.
Onelife Center Implant Empresas es un proyecto que se ajusta de forma individualizada al carácter personal de cada empresa, conformando entre las partes el tipo de programa de salud más adecuado apoyándose en las diferentes áreas profesionales que lo conforman, tales como la Unidad de Fisioterapia, la Unidad de Ejercicio y Terapia Activa, Psicología, la Unidad de Nutrición, entre otras en colaboración en muchas ocasiones con el departamento de Medicina del Trabajo.
Asociaciones
Onelife Center en Asociaciones
¿Qué puede hacer Onelife Center por ti?
Onelife Center Asociaciones es un modelo diseñado para la prestación de un servicio sanitario demandado por asociaciones dentro del ámbito de la salud. El objetivo fundamental es ayudar y mejorar la calidad de vida de las personas y de su propio entorno, desde un punto de vista social, laboral o deportivo, mermada por los procesos de dolor musculoesquelético u otras patologías.
La contrastada experiencia y formación de los profesionales que forman parte de este proyecto, ha permitido realizar un análisis exhaustivo a lo largo de estos años que identifique cuáles son esas demandas y así poder desarrollar un modelo de salud que pueda darles respuesta de forma individualizada y eficiente.
Hoy por hoy, sabemos de la importancia y los beneficios que nos proporciona tener una buena calidad de vida a nivel laboral, social o deportivo. Desde Onelife Center Asociaciones hemos desarrollado un modelo de salud individualizado, basado fundamentalmente en el conocimiento y la identificación de la persona y de los componentes que rodean e interfieren en la misma. Por ello, cada uno de los profesionales del equipo desde su perspectiva, contribuirán y enfocarán de manera mas precisa la consecución de unos resultados positivos.
¿Cómo lo llevamos a cabo?
Estamos especializados en desarrollar Servicios Integrales de Salud en asociaciones, adaptados a las necesidades de cada persona. Nos fijamos como objetivos informar y orientar a la persona y su entorno, aumentar las capacidades humanas a través de procedimientos activos, mejorar el estado psicológico y elaborar una propuesta adecuada de higiene nutricional. Todo ello contribuirá a una mejora notable en la calidad de vida a nivel social, laboral y deportiva.
Onelife Center Asociaciones es un modelo de salud multidisciplinar, que lo conforman diferentes áreas de profesionales, tales como la Unidad de fisioterapia, la Unidad de Ejercicio y Terapia Activa, la Unidad de Nutrición y la Unidad de Psicología, donde a través de su experiencia y de sus conocimientos tenemos muy presente que cada persona es única y diferente, fomentando siempre la una visión individualizada.
En la actualidad, estamos desarrollando nuestro Servicio Integral de Salud en varias asociaciones, una de ellas de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Móstoles. Tras varios años implantando el modelo, logramos conseguir varios de los objetivos marcados previamente y a su vez, la satisfacción de los usuarios y su entorno familiar mejorando el automanejo de su patología y la calidad de vida relacionada con la salud.
Centros deportivos
Onelife Center en Centros Deportivos
¿Qué puede hacer Onelife Center por ti?
En Onelife Center hemos desarrollado protocolos de actuación para todo tipo de pacientes que necesiten realizar actividad física, ya sean pacientes con enfermedades reumatológicas, traumatológicas, fibromialgia, deportistas con lesiones agudas o crónicas.
¿Cómo lo llevamos a cabo?
Todo programa de entrenamiento dirigido a personas con dolor debe nacer de una exhaustiva valoración del paciente, de sus necesidades en su vida diaria y su tipo de lesión, para poder crear un programa de entrenamiento individual y un seguimiento personalizado que permita al paciente evolucionar y conseguir los objetivos propuestos.
Además de crear estos programas de entrenamiento para personas con dolor, también dirigimos nuestros esfuerzos hacia el deportista que quiere aumentar su rendimiento, creando programas de entrenamiento dirigidos a la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento, por medio de una valoración del deportista, sus necesidades y su deporte.
Siguiendo con esta línea, en Onelife Center creemos en la prevención como mejor arma para que la calidad de vida de una persona no descienda, por ello creamos también programas de entrenamiento específico para cada persona a través de una valoración de sus necesidades y objetivos individuales, así, la intervención sobre su salud es más efectiva y duradera.
Escuela de Artes Escénicas
Onelife Center en Artes Escénicas
¿Qué puede hacer Onelife Center por ti?
El proyecto Salud en Artes Escénicas tiene como objetivo principal cubrir las necesidades de Salud Integral demandadas por los diferentes profesionales de compañías artísticas, academias, escuelas y conservatorios dedicados a la música, danza, actuación e interpretación.
Según estudios epidemiológicos, el 87% de los artistas escénicos presentan presenta alguna afectación a lo largo de su carrera, siendo una población de alto riesgo frente a lesiones musculo-esqueléticas, patologías de la voz y audición, así como alteraciones psicológicas.
Y es que este perfil profesional se encuentra constantemente sometido a entrenamientos, ensayos y actuaciones durante un elevado número de horas y bajo estrés y carga física, sobreuso y movimientos repetitivos, así como posiciones extremas y/o inadecuadas, repercutiendo todo ello en su salud física y emocional.
En Onelife Center ofrecemos este servicio buscando la máxima educación y concienciación en salud del músico, cantante, bailarín o actor, el tratamiento y la prevención del dolor y lesiones musculo-esqueléticas y/o recidivas, así como la consecuente mejora de la calidad de movimiento, el rendimiento y disfrute de la práctica asociada tanto en un perfil amateur como profesional, en niños y en adultos.
Para la consecución de estos objetivos, damos soporte y asesoramiento multidisciplinar especializado a todos los artistas escénicos de manera personalizada y a través de diferentes Unidades Terapéuticas.
¿Cómo lo llevamos a cabo?
Para el abordaje de esta problemática, ofrecemos un sistema de valoración, asesoramiento, prevención y tratamiento de las lesiones inherentes a esta práctica, ofreciendo:
- Talleres de educación y concienciación sobre la necesidad de los cuidados de salud en Artes Escénicas.
- Programas de tratamiento personalizados de ejercicio terapéutico para la salud y el rendimiento.
- Seguimiento in situ de clases, entrenamientos, ensayos y actuaciones artísticas.
- Fisioterapia especializada.
- Traumatología especializada.
- Psicología y nutrición especializada.
Centros de fertilidad
Onelife Center en Centros de Fertilidad
¿Qué puede hacer Onelife Center por ti?
Según la Sociedad española de Fertilidad, actualmente, en nuestro país, el 15% de las parejas en edad reproductiva tiene problemas en relación con la esfera fértil. Además, existen cerca de 1 millón de parejas que demandan tratamientos de fertilidad y de reproducción asistida para cumplir su deseo de crear vida.
Dichos tratamientos, gracias al avance científico, cada vez son más precisos. Del mismo modo, su coste, también, es elevado. Por ello, cualquier herramienta terapéutica adicional que ayude en la mejora del estado fisiológico y hormonal de los pacientes será bienvenida. Con ello, podemos conseguir una mayor eficacia del procedimiento de reproducción asistida y un seguimiento del período gestacional de la manera más saludable posible.
Desde el equipo de fisioterapeutas especializados en el campo de la uroginecología y obstetricia que forman parte de Onelife Center, podemos optimizar esta búsqueda de embarazo, tanto a nivel masculino como femenino.
Conseguir una normalización de los tejidos de la esfera urológica y ginecológica, junto con una máxima funcionalidad de los órganos pélvicos y abdominales, serán factores claves a tener muy en cuenta para conseguir un aumento en las tasas de éxito de los tratamientos de fertilidad. Asimismo, contamos con una Unidad de nutrición y Ejercicio terapéutico que aportarán las herramientas fundamentales al paciente para poder abordar y mejorar su alimentación y estado físico. Estos dos factores son claves en el abordaje de la infertilidad.
En muchas ocasiones, este tipo de situaciones supone una gran carga emocional para el paciente; pudiendo dar lugar a una afectación de su autoestima, la relación con la pareja o la manera en que vive su sexualidad. En Onelife Center disponemos de un área de psicología especializada que podrán aportar los recursos necesarios para abordar estas situaciones.
¿Cómo lo llevamos a cabo?
Onelife Center puede ayudarte a mejorar la calidad de las estructuras pélvicas desde el punto de vista mecánico, circulatorio, neurológico y hormonal. Lo hacemos mediante un abordaje multidisciplinar del paciente a través de la actividad física, la fisioterapia, la nutrición y la psicología.
Medios de comunicación
Onelife Center en Centros de Fertilidad
¿Qué puede hacer Onelife Center por ti?
Según la Sociedad española de Fertilidad, actualmente, en nuestro país, el 15% de las parejas en edad reproductiva tiene problemas en relación con la esfera fértil. Además, existen cerca de 1 millón de parejas que demandan tratamientos de fertilidad y de reproducción asistida para cumplir su deseo de crear vida.
Dichos tratamientos, gracias al avance científico, cada vez son más precisos. Del mismo modo, su coste, también, es elevado. Por ello, cualquier herramienta terapéutica adicional que ayude en la mejora del estado fisiológico y hormonal de los pacientes será bienvenida. Con ello, podemos conseguir una mayor eficacia del procedimiento de reproducción asistida y un seguimiento del período gestacional de la manera más saludable posible.
Desde el equipo de fisioterapeutas especializados en el campo de la uroginecología y obstetricia que forman parte de Onelife Center, podemos optimizar esta búsqueda de embarazo, tanto a nivel masculino como femenino. Conseguir una normalización de los tejidos de la esfera urológica y ginecológica, junto con una máxima funcionalidad de los órganos pélvicos y abdominales, serán factores claves a tener muy en cuenta para conseguir un aumento en las tasas de éxito de los tratamientos de fertilidad. Asimismo, contamos con una Unidad de nutrición y Ejercicio terapéutico que aportarán las herramientas fundamentales al paciente para poder abordar y mejorar su alimentación y estado físico. Estos dos factores son claves en el abordaje de la infertilidad.
En muchas ocasiones, este tipo de situaciones supone una gran carga emocional para el paciente; pudiendo dar lugar a una afectación de su autoestima, la relación con la pareja o la manera en que vive su sexualidad. En OnelifeCenter disponemos de un área de psicología especializada que podrán aportar los recursos necesarios para abordar estas situaciones.
¿Cómo lo llevamos a cabo?
OnelifeCenter puede ayudarte a mejorar la calidad de las estructuras pélvicas desde el punto de vista mecánico, circulatorio, neurológico y hormonal. Lo hacemos mediante un abordaje multidisciplinar del paciente a través de la actividad física, la fisioterapia, la nutrición y la psicología.