Dolor Femoropatelar en Corredores, parte 3

2021-02-15T19:18:37+00:00

Recordando lo que vimos en la primera y segunda parte, el dolor femoropatelar es el que se encuentra en la rodilla, normalmente detrás de la rótula y que molesta de media al 19-30% de las mujeres y al 13-25% de los hombres corredores. Los síntomas son dolor en parte delantera de rodilla al correr, sentarse [...]

Dolor Femoropatelar en Corredores, parte 32021-02-15T19:18:37+00:00

Dolor Femoropatelar en corredores parte 2

2021-02-15T19:20:04+00:00

Como vimos en la parte 1 de Dolor femoropatelar en corredores, el dolor femoropatelar es el que se encuentra en la rodilla, normalmente detrás de la rótula y que molesta de media al 19-30% de las mujeres y al 13-25% de los hombres corredores. Los síntomas son dolor en parte delantera de rodilla al correr, [...]

Dolor Femoropatelar en corredores parte 22021-02-15T19:20:04+00:00

Dolor Femoropatelar en corredores parte 1

2021-02-15T19:20:23+00:00

El dolor de rodilla es uno de los más comunes en las personas, tanto deportistas como no deportistas y existen diferentes tipos de dolores en la rodilla dependiendo de la lesión, los tres más importantes; sin contar con las lesiones de menisco o ligamento, son: La tendinitis rotuliana: el dolor se encuentra en el tendón [...]

Dolor Femoropatelar en corredores parte 12021-02-15T19:20:23+00:00

Fascitis Plantar

2021-02-15T19:21:01+00:00

La fascitis plantar es una de las lesiones más incapacitantes que hay y se caracteriza por un dolor que puede ser débil o muy intenso en la planta del pie. Aparece al levantarse por la mañana durante los primeros pasos del día o a medida que andamos o empezamos a correr. La fascitis plantar afectará [...]

Fascitis Plantar2021-02-15T19:21:01+00:00

¿TE HAN DICHO QUE TIENES TENDINITIS? ¿QUÉ TIENES QUE SABER?

2021-02-06T19:03:50+00:00

El término tendinitis habitualmente se utiliza para hacer referencia a alguna lesión del tendón. Por su procedencia este se refiere a una inflamación del tendón. Pero no es tan sencillo, ya que esta palabra esconde muchos detalles específicos que pueden causarte confusión y que pueden determinar si el tratamiento será exitoso o no. El fisioterapeuta, deberá [...]

¿TE HAN DICHO QUE TIENES TENDINITIS? ¿QUÉ TIENES QUE SABER?2021-02-06T19:03:50+00:00

HALLUX VAGUS O JUANETE, ¿QUÉ PUEDO HACER?

2021-02-06T19:24:47+00:00

Hallux Vagus o Juanete, ¿qué puedo hacer? El Hallux Valgus o juanete se conoce como una deformidad del pie que se caracteriza por la desviación lateral del dedo gordo del pie. A medida que éste se desvía, se produce una compresión y desplazamiento de los dedos adyacentes. Es muy común en las consultas médicas y [...]

HALLUX VAGUS O JUANETE, ¿QUÉ PUEDO HACER?2021-02-06T19:24:47+00:00

HABLANDO DE TENDINOPATÍA

2021-02-06T19:27:56+00:00

Hablando de tendinopatía Existen numerosos tipos de afectación para determinar el tipo de afectación que va a tener el tendón. La tendinitis haría referencia a una inflamación aguda del tendón, la tenosinovitis engloba la afectación del tendón y su vaina (estructura que recubre muchos tendones). Finalmente, la tendinosis, afectación que suele darse en etapas mas [...]

HABLANDO DE TENDINOPATÍA2021-02-06T19:27:56+00:00

¿QUÉ OCASIONA REALMENTE TU DOLOR LUMBAR?

2021-02-06T19:32:48+00:00

¿QUÉ OCASIONA REALMENTE TU DOLOR LUMBAR? El dolor lumbar no específico corresponde al dolor o molestia localizada en la región lumbosacra, por debajo del margen costal y por encima del pliegue glúteo inferior, con o sin irradiación hacia el miembro inferior. La prevalencia del dolor lumbar en la población general es mayor al 18%, y [...]

¿QUÉ OCASIONA REALMENTE TU DOLOR LUMBAR?2021-02-06T19:32:48+00:00

NEURALGIA ¿QUÉ ES?

2021-02-06T19:35:23+00:00

¿QUÉ ES LA NEURALGIA? ¿CÓMO LA PODEMOS ABORDAR? Muchos de nuestros pacientes sufren una patología del sistema nervioso conocido como neuralgia. Esta patología consiste en un trastorno sensitivo que cursa con dolor y se produce en el trayecto de los nervios espinales y craneales. Esta alteración se produce como consecuencia de una lesión o disfunción [...]

NEURALGIA ¿QUÉ ES?2021-02-06T19:35:23+00:00

HOMBRO CONGELADO

2021-02-06T19:49:47+00:00

¿Qué significa “tengo un hombro congelado”? La capsulitis adhesiva o retráctil, también conocida como hombro congelado es una disfunción que afecta principalmente a la movilidad de la articulación glenohumeral, articulación que une el humero y la escapula. La capsulitis adhesiva se puede producir puntualmente sin un evento específico, conocida como capsulitis primaria, o debido a [...]

HOMBRO CONGELADO2021-02-06T19:49:47+00:00

Título

Ir a Arriba