Tratamiento multidisciplinar en fibromialgia

2021-02-15T19:39:23+00:00

Hace varias décadas, el buen médico era el que sabía de todo, desde la enfermedad que podía tener un niño hasta las dolencias crónicas de las personas mayores, pasando por las enfermedades ginecológicas de la mujer e, incluso, atender a sus partos. También sabía hacer alguna cirugía menor, y trataba los problemas traumatológicos más habituales [...]

Tratamiento multidisciplinar en fibromialgia2021-02-15T19:39:23+00:00

La Fibromialgia

2021-02-06T18:16:34+00:00

Durante muchísimos años se ha creído que la fibromialgia (FM) es una enfermedad “mental” (psicológica). Pero la realidad es que no es así, esta es una enfermedad física. Si bien no hay una causa sencilla por la que se presenta la fibromialgia, por medio de exámenes de diagnóstico (Resonancia Magnética Cerebral Funcional). A través de [...]

La Fibromialgia2021-02-06T18:16:34+00:00

Si tengo dolor y no tengo lesión… ¿Qué me ocurre?

2021-02-06T18:20:52+00:00

A lo largo de los años se han llevado numerosos estudios científicos que tratan e intentan dar explicación al dolor crónico. En la mayoría de estas investigaciones se ha visto que la mayoría de estos trastornos se caracterizan por alteraciones en el sistema nervioso central, es decir, en nuestro cerebro. Esto nos va a llevar [...]

Si tengo dolor y no tengo lesión… ¿Qué me ocurre?2021-02-06T18:20:52+00:00

Osteoartritis ¿Qué es?

2021-02-06T18:34:12+00:00

La Organización mundial de la Salud (OMS) la describe la osteoartritis de la siguiente manera: “Es la enfermedad, que afecta las articulaciones sinoviales. Generalmente evoluciona lentamente y se caracteriza por el desarrollo de zonas focales de destrucción del cartílago articular, con hipertrofia coexistente y “lipping” del hueso subcondral adyacente. Se presenta una sinovitis inflamatoria que [...]

Osteoartritis ¿Qué es?2021-02-06T18:34:12+00:00

Tengo dolor, pero… ¿no tengo ningún daño?

2021-02-06T18:42:47+00:00

Durante muchos años he sentido dolor en todo mi cuerpo, a veces en mayor intensidad y hay otras que es tan leve que sólo me doy cuenta si pienso en ello. Cuando era niña me lesioné la muñeca y luego de adulta me lesioné el hombro, y ahora unos años después aún me siguen doliendo, [...]

Tengo dolor, pero… ¿no tengo ningún daño?2021-02-06T18:42:47+00:00

GINECÓLOGO EN LA FIBROMIALGIA

2021-02-06T19:14:48+00:00

¿Es necesaria la figura del ginecólogo en la fibromialgia? Dolor pélvico crónico y diagnóstico diferencial de la fibromialgia El dolor pélvico crónico (DPC) es un dolor continuo, de más de 3-6 meses de duración y que se localiza por debajo del ombligo, no debido a embarazo. Es capaz de causar discapacidad funcional o requerir tratamiento. Puede [...]

GINECÓLOGO EN LA FIBROMIALGIA2021-02-06T19:14:48+00:00

CLASIFICACIÓN DE LAS CEFALEAS

2021-02-06T19:30:37+00:00

CLASIFICACIÓN DE LAS CEFALEAS EN BASE AL PERFIL TEMPORAL Clasificación de las cefaleas según Rothner 1. Cefaleas aguda: episodio de dolor aislado sin historia previa de proceso similar. Ante un dolor de cabeza puntual sin antecedentes de cefaleas previas hay que pensar, en primer lugar, en un cuadro infeccioso de vías altas, habitualmente vírico, que no [...]

CLASIFICACIÓN DE LAS CEFALEAS2021-02-06T19:30:37+00:00

NEURALGIA ¿QUÉ ES?

2021-02-06T19:35:23+00:00

¿QUÉ ES LA NEURALGIA? ¿CÓMO LA PODEMOS ABORDAR? Muchos de nuestros pacientes sufren una patología del sistema nervioso conocido como neuralgia. Esta patología consiste en un trastorno sensitivo que cursa con dolor y se produce en el trayecto de los nervios espinales y craneales. Esta alteración se produce como consecuencia de una lesión o disfunción [...]

NEURALGIA ¿QUÉ ES?2021-02-06T19:35:23+00:00

MIEMBRO FANTASMA ¿QUÉ ES?

2021-02-06T19:38:32+00:00

¿QUÉ ES EL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA? ¿CÓMO LO PODEMOS TRATAR? En los procesos traumáticos que cursan con la amputación de una extremidad el 90-95% de los sujetos experimentan síntomas neurológicos dolorosos o no dolorosos, que vamos a clasificar en tres categorías distintas: El dolor de la extremidad residual, la sensación fantasma o el dolor [...]

MIEMBRO FANTASMA ¿QUÉ ES?2021-02-06T19:38:32+00:00

MIGRAÑA ¿QUÉ ES?

2021-02-06T19:44:08+00:00

Migraña ¿Qué es? Las consultas por migraña o cefalea en la asistencia primaria son muy frecuentes. A menudo forman parte de un cuadro sintomático más amplio y habitualmente banal, pero el riesgo de que pueda tratarse de la manifestación de un proceso expansivo intracraneal hace que se convierta en una fuerte carga emocional para el [...]

MIGRAÑA ¿QUÉ ES?2021-02-06T19:44:08+00:00

Título

Ir a Arriba