Onelife Center

TENGO DOLOR CRÓNICO… ¿CÓMO PUEDE AYUDARME UN PSICÓLOGO?

Miles de personas en el mundo sufren algún tipo de dolor crónico. El paciente no es el responsable de tener dolor, ni tiene por qué saber cómo afrontarlo, pues no nos educan para ello. Sin embargo, puede aprender estrategias de manejo del dolor desde diversas disciplinas, entre ellas la Psicología.

 ¿Cómo puede ayudarme un psicólogo con mi dolor crónico?

  • Enseñándote a manejar el catastrofismo. Cuando le das muchas vueltas al dolor, sientes que no lo controlarás nunca o crees que se ha hecho el dueño de tu vida. Esos pensamientos generan tensión. Con ello contribuyen a un aumento de la intensidad del dolor, su cronificación e incluso a su generalización.
  • Puede ayudarte a regular tu miedo al dolor, cuando no comprendes tu dolor o la enfermedad que te lo genera, si el dolor te asusta y has dejado de hacer tu vida con normalidad por temor a que empeore. Recuperar la actividad y enfrentarse al miedo mejora tu calidad de vida y tu estado de ánimo, y con ello el dolor.
  • Contribuyendo a que puedas aceptar tu dolor, como algo que no es agradable y molesta, pero que no necesariamente ha de conllevar un sufrimiento. Si aprendes a convivir con tu dolor y a centrarte en aquello que te proporciona bienestar, le quitas poder a tu dolor. Aunque cueste, generar una actitud más tolerante reduce las emociones negativas asociadas al dolor.

¿Cómo abordará tu problema?

  • Mostrándote cómo afrontar el estrés de una forma más útil, distinguiendo los problemas que tienen solución de aquellos que no, y poniendo en marcha tus recursos para resolverlos. También te enseñará a regular las emociones que acompañan a las situaciones estresantes y a comunicarte mejor con los demás para delegar tareas o pedirles ayuda si es necesario.
  • Trabajando sobre otros problemas emocionales. Abordar la depresión, los problemas de ansiedad o la ira, que en muchas ocasiones están presentes además del dolor crónico y que contribuyen de forma significativa a empeorarlo.
  • Enseñándote a ejercitar tus capacidades de atención, memoria, planificación, flexibilidad mental o velocidad de procesamiento. Éstas frecuentemente se ven alteradas por el dolor crónico y nos generan problemas en el trabajo o los estudios. Si tienes problemas para concentrarte o para organizarte como antes, el psicólogo especialista en neuropsicología puede evaluarlos y ayudarte a mejorar tus funciones cognitivas.

La evidencia científica nos demuestra que la terapia psicológica es eficaz en el tratamiento del dolor crónico.

Si  tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros para recibir más información sobre cómo podemos ayudarte gracias a los servicios y tratamientos que ofrecemos en la Unidad del Dolor de OnelifeCenter.

contactaPedir información