Onelife Center

Osteoartritis ¿Qué es?

La Organización mundial de la Salud (OMS) la describe la osteoartritis de la siguiente manera:

“Es la enfermedad, que afecta las articulaciones sinoviales. Generalmente evoluciona lentamente y se caracteriza por el desarrollo de zonas focales de destrucción del cartílago articular, con hipertrofia coexistente y “lipping” del hueso subcondral adyacente. Se presenta una sinovitis inflamatoria que por su naturaleza y severidad es muy diferente de la encontrada en la artritis reumatoide y trastornos asociados.”

Esta descripción que ofrece la OMS sobre la osteartritis suena muy compleja. Por eso en el año 2017, se realizó un estudio donde se tomó en cuenta lo que sienten los pacientes, sus creencias y lo que entienden de esta enfermedad en sus vidas y en su día a día.

De este estudio se extrajeron una serie de puntos que nos hacen tener una idea más aproximada de lo que es esta enfermedad y cómo la viven las personas que la sufren.

 

  • No les dieron suficiente información y sólo tienen medicamentos contra el dolor.
  • Relacionan completamente su enfermedad con el sobrepeso, porque fue esta la causa que les dieron. Lo que resulta ser de mucha importancia en la recuperación y estado anímico porque la mayoría de ellos no se creen capaces de cambiar sus hábitos de vida.
  • Se sienten culpables de no poder seguir las recomendaciones del médico.
  • Sienten que no van a mejorar nunca: catastrofismo.
  • Siempre se justifican si no pudieron realizar actividad física, intentando evitar ser regañados.
  • Muchos ponen por encima de sus necesidades las de los demás, perdiendo así el auto-cuidado.
  • Otros creen que la fisioterapia es solo útil cuando estás en tratamiento, pero que una vez que lo dejan el dolor vuelve.
  • También existe la creencia de que ya solo tienen que acostumbrarse al dolor y “cargar” con él.

Tratamiento para la osteoartritis

Estas son solo unas cuantas creencias de las personas que presentan osteoartritis y está bien sentirse identificado. Lo importante de este estudio es que nos ayuda a ver que la desinformación y la mala comunicación puede traer miedo y un empeoramiento de los síntomas de las personas que lo padecen.

Pero hay buenas noticias, un tratamiento adecuado de la enfermedad unido al acceso a mayor información puede mejorar de manera importante los síntomas de la misma. El mejor tratamiento es el que se hace por medio de un abordaje multidisciplinar, por eso en OnelifeCenter tenemos varias áreas de actuación con distintos tratamientos para poder ayudarles: fisioterapia, medicina, ejercicio terapéutico, psicología o nutrición.

Esta enfermedad no solo te afecta de manera física, sino en todos los aspectos de tu vida y deben tratarse cada uno de ellos para que se puedan obtener los mejores resultados.

Dentro de las unidades que trabaja el Centro Multidisciplinar OnelifeCenter, también pone a tu disposición la Unidad del Dolor en dónde puedes encontrar diferentes especialistas que te ayudarán a abordar esta enfermedad desde diferentes enfoques, según tus necesidades.

contactaPedir información