Onelife Center

La práctica del Yoga y la Salud Pélvica

¿Qué aporta el yoga en tu salud pélvica?

Yoga y Salud PélvicaNuestras profesionales Beatriz Martínez y Laura Sánchez nos contestaron algunas preguntas, en nuestro Instagram Live del lunes 19 de abril sobre Yoga y la Salud Pélvica. Si te lo perdiste, aquí tienes algunas de las consultas realizadas.

1. ¿Se puede hacer yoga durante la menstruación?

Esta pregunta es muy buena y todas las yoginis se nos plantea cuando empezamos a practicar. La respuesta es muy sencilla: ¿te apetece? Cada mujer es un mundo y tiene unas necesidades.

Por lo general, durante la menstruación, la práctica se adecua a nuestro momento donde puede ser que apetezca movimiento suave y permanecer con la espalda apoyada. Sin embargo, si tu cuerpo te pide acción, dásela. Practica algún saludo al sol o secuencias, pues tu cuerpo te está pidiendo activarse para ayudar al cuerpo a eliminar toxinas. Si te pide reducir el ritmo, hazlo.

Tu cuerpo está viviendo cambios, las mujeres vivimos un parto al mes en forma de menstruación y es el momento de observarnos, protegernos y practicar yoga en forma de cuidado y escucha activa hacia tus necesidades. Lo que no es recomendable es ir en contra, si te pide acción y le das calma o si te relajas cuando te reclama actividad.

2. ¿Qué posturas recomiendas para evitar que la respiración surja en las clavículas y genere ansiedad?

Yoga Lo primero, colocar tus manos en el abdomen y dirigir tu respiración hacia ahí como un globo inflándose en tu interior. Después, para facilitarlo, en cuadrupedia, es muy buena la secuencia gato-vaca, cuidando tu zona lumbar para que no se pronuncie demasiado y balasana, o la postura del niño sentada en los talones y con la cabeza hacia el suelo, imaginando que se llena la zona baja de la espalda.

También, sentada con la espalda en la pared donde los omoplatos se peguen y la zona lumbar tenga su curva natural, agarra tus rodillas y alarga la columna al inspirar y arquea dirigiendo la cabeza hacia al suelo al expulsar.

De todos modos, lo mejor sería contactarme y concertar una cita personalizada para tratar tu caso de forma particular.

Somos diferentes por fuera, no podemos pretender ser iguales por dentro, cada persona tiene sus peculiaridades y el yoga en clase particular puede ayudarte mucho.

Laura Sánchez- Profesora de Yoga

3. Me acaban de hacer una histerectomía ¿me vendría bien hacer yoga?

Cuando nos quitan el útero, nuestra estática pélvica estará en riesgo. La práctica de yoga te ayudará a cuidar la postura y a respirar de forma adecuada para que puedas gestionar correctamente las presiones intra abdominales.

4. Tengo pérdidas de orina desde el parto cada vez que estornudo, toso o me río. ¿ Estaría indicado el yoga en mi caso?Salud pélvica

Las pérdidas de orina asociadas a esfuerzos tienen muy buen resultado con el tratamiento de fisioterapia. En el postparto se unen varios factores que pueden desencadenar o agravar esta situación. De todos ellos destacaría la debilidad muscular generalizada con especial importancia de la musculatura abdominal. La postura sigue condicionada por los cambios del embarazo, el crecimiento de las mamás y esta falta de tono muscular. Nuestra actividad diaria como mamás pone en juego nuestra estabilidad postural de forma continua.

La práctica de yoga te ayudará a recuperar tono muscular , ganar movilidad, fortalecer tu faja abdominal y corregir la postura. Todo ello, junto al trabajo específico de tu fisioterapeuta de suelo pélvico, te ayudará a mejorar tu sintomatología.

Dra. Beatriz Martínez- Fisioterapeuta Especialista en Suelo Pélvica

Si te perdiste nuestro IG live o lo quieres volver a ver, puedes verlo aquí

UNIDAD DE SUELO PÉLVICO

 

contactaPedir información