Fascitis Plantar
La fascitis plantar es una de las lesiones más incapacitantes que hay y se caracteriza por un dolor que puede ser débil o muy intenso en la planta del pie. Aparece al levantarse por la mañana durante los primeros pasos del día o a medida que andamos o empezamos a correr.
La fascitis plantar afectará del 3 al 7% de las personas durante su vida, y corresponde con el 8% de las lesiones en los corredores. Si el dolor es severo es una de las lesiones más incapacitantes que hay, ya que limitará casi cualquier actividad de la vida diaria, y si nuestra actividad laboral se realiza de pie o andando, también la afectará.
La duración de los síntomas puede llegar a los 12 meses incluso con tratamiento, y si no existe tratamiento puede ir y venir durante varios años.
TIPOS DE DOLOR DE PIE
Hay muchos tipos de dolor en el pie, y muchas veces se diagnóstica fascitis plantar sin haber hecho un estudio detallado de ésta. La fascitis plantar se produce por una inflamación y engrosamiento de la fascia del pie, pero incluso aunque aparezca este signo, no tiene porque doler y que el dolor provenga de otro sitio, así que se hace necesario una buena valoración del pie y la pierna para diagnosticar una verdadera fascitis plantar.
Fascitis plantar: inflamación y engrosamiento de la fascia del pie, dolor a punta de dedo o a lo largo de toda la planta del pie hasta los dedos, con más dolor en la parte media. Dolor al apoyar el pie en el suelo y ponerle carga al pie. Puede acompañarse de dolor muscular asociado a sobrecargas musculares por el propio dolor de la fascia.
Espolón calcáneo: crecimiento del hueso calcáneo hacia la planta del pie, pinchando la fascia y la planta del pie en cada paso, se notará como una bolita en el talón justo donde empieza la planta del pie, normalmente solo dolerá a punta de dedo, pero si se cronifica puede tener musculatura contracturada asociada por el dolor.
Dolor por debajo y arriba de los dedos (metatarsalgia): inflamación de la capsula articular de los dedos, por un excesivo apoyo en estos. También muy incapacitante y con musculatura contracturada asociada.
Dolor en planta del pie por sobrecarga muscular: hay mucha musculatura que da dolor referido a la planta del pie, es necesaria una valoración de toda esta musculatura para tratarla y ver si se reduce en gran medida el dolor, en caso de que se reduzca, el pronóstico de la fascitis mejora mucho.
TRATAMIENTO PARA LA FASCITIS PLANTAR
En caso de que tengas fascitis plantar, el tratamiento debe ir dirigido a reducir la inflamación de la fascia y entrenarla posteriormente para que vuelva a permitir la carga del tu peso sobre ella.
Para el tratamiento a corto plazo de la fascitis podemos utilizar la EPI (electrolisis percutánea intratisular), la punción seca, las técnicas manuales y el uso de plantillas. Estas técnicas van dirigidas a reducir el dolor y mejorar la estructura de la fascia del pie. Cuando hayamos reducido el dolor, será el momento para el entrenamiento de la fuerza y el control motor del tobillo.
¿Qué ejercicios te pueden ayudar?
El ejercicio que más evidencia científica tiene es el siguiente:
– Ponerse de puntillas: con una toalla justo debajo de los dedos para flexionarlos dorsalmente, nos ponemos de puntillas con las dos piernas y realizar 3 series de 15 repeticiones.
Mantener el entrenamiento durante 2-3 semanas y pasar a realizar el mismo ejercicio pero a una pierna y progresar de 3 series a 5 series de 8 rep, 2 días a la semana al menos.
Además de este ejercicio de fuerza, podemos realizar estiramientos de la planta del pie y es necesario trabajar el control motor del pie, mejorar el control de la pronación si es que falla y fortalecer dedo por dedo. Este entrenamiento ayudará a la fascia plantar y a la musculatura a fortalecerse y controlar mejor el pie y tobillo al andar o correr.
Por último, realizaremos saltos a la comba antes de salir a correr, esperando a no tener nada de dolor en la vida diaria para volver a la actividad deportiva y realizar una progresión para no volver a desarrollar la fascitis.
Desde OnelifeCenter te animamos a que busques una solución definitiva para el dolor, buscando un tratamiento completo que te permita volver a tu vida diaria sin dolor y al 100%, no dudes en contactar con nosotros.
Guillermo Molinero
Fisioterapeuta y Entrenador Personal en OnelifeCenter