Onelife Center

Dolor agudo, 5 cosas que deberías saber

EL DOLOR Y SUS CARÁCTERÍSTICAS:

1.El dolor agudo es protector, una señal de alarma frente a una amenaza que nos avisa de:

-Desequilibrios internos (excesiva acidez, mala digestión, falta de riego sanguíneo, inflamación visceral, etc.).

-Otros problemas externos (aislamiento, rechazo social, despido laboral, pérdida de un familiar, divorcio, etc.).

-Un daño inminente en el tejido (golpe, arañazo, torcedura de tobillo, quemadura, etc.).

2. Nuestro sistema nervioso tiene sensores que detectan estas señales de amenaza y reacciona poniendo en marcha a los principales agentes de defensa de nuestro organismo

-Sistema inmune

-Endocrino

-Motor

-Sistema nervioso autónomo

3. Los sistemas de defensa actúan en condiciones agudas en función de las demandas y lo hacen para luchar y/o huir frente a la amenaza.

Disminuyen o aumentan la inflamación como protección, aumentan el riego sanguíneo para la rápida vascularización de los tejidos que necesitamos en ese momento, liberan endorfinas para paliar el dolor excesivo (físico y emocional) y disminuyen otras funciones no tan necesarias en ese instante (como la salivación, funciones sexuales o la digestión, dependiendo del entorno).

4. La respuesta de defensa siempre va a ser dependiente del contexto en el que nos encontremos. No es lo mismo estar en el sofá de casa que corriendo para no perder el autobús.

5. En condiciones agudas, el dolor garantiza que el sistema nervioso actúe de forma coordinada y equilibrada. Permitiendo que nuestros órganos y sistemas recuperen la normalidad tras el evento amenazante.

En definitiva, nuestro sistema nervioso responde promoviendo la supervivencia y lo hace a través de esta poderosa señal que es el Dolor Agudo. Garantiza la curación, recuperación de la actividad normal y la rápida regeneración del daño o resolución del problema.

OnelifeCenter, tu clínica para una vida sin dolor

 

 

 

 

contactaPedir información