Onelife Center

COVID y obesidad persistente- Un tándem peligroso

¡Quién iba a decir que el exceso de peso iba a tener tanto que ver con la pandemia de Covid-19! Los que nos dedicamos a la salud y a la nutrición ya llevamos mucho tiempo diciendo que el exceso de peso no es bueno y que engordar tiene muchas consecuencias más allá de lo estético.

No imaginábamos que una infección vírica nos iba a ayudar a reforzar ese mensaje. Tampoco imaginábamos que esa infección llegara a pandemia. Ahora “gracias” al Covid-19 se ha puesto en valor la importancia de evitar el sobrepeso y la obesidad.

Datos como los que siguen reafirman la relación entre covid y obesidad:

  • Las personas con obesidad tienen 5 veces más riesgo de morir que las personas con un peso adecuado.
  • Más del 80% de las personas que mueren por Covid-19 tienen un IMC mayor a 25 (desde un ligero sobrepeso a obesidad).
  • El riesgo de necesitar ventilación mecánica (respiración asistida) es 7 veces mayor en obesos

Factores que explican esta relación

  • Las personas obesas padecen la denominada “inflamación de bajo grado” que, ante una infección como el coronavirus, causa una inflamación mucho mayor que en personas con peso medio.
  • El sistema cardiorrespiratorio de las personas obesas está menos en forma, de hecho les cuesta más respirar y por tanto tienen menos capacidad de oxigenación cuando se produce una infección respiratoria.
  • Las personas con exceso de grasa corporal tienen más cantidad de ECA2 (encima convertidora de la angiotensina-2) que es precisamente la que utiliza el virus para anclarse a nuestras células y reproducirse. Además, algunos de los fármacos para tratar la diabetes aumentan los niveles de ésta en los pulmones. Conviene recordar que la ECA2 también está en el intestino y por eso algunas personas tienen síntomas gastrointestinales durante la infección de Covid-19.
  • En los países con más sobrepeso y obesidad hay más mortalidad por Covid-19, mientras que ningún país con baja tasa de obesidad presenta niveles altos de mortalidad
  • Las tasas de mortalidad son 10 veces mayores en países en los que por lo menos un 50% de la población tiene exceso de peso, como sucede en Reino Unido, Estados Unidos, Italia y España, entre otros.
  • El sobrepeso es el segundo factor, después de la edad, asociado a mortalidad por coronavirus

Dra. Laura Isabel Arranz

Farmacéutica y dietista-nutricionista

www.dietalogica.com

Aprende más sobre el COVID Persistente en nuestro video de Youtube COVID PERSISTENTE

contactaPedir información