Onelife Center

alimentacion

ALIMENTACIÓN PARA EL VERANO

¿Comemos menos en verano? ¿Cómo nos afecta?

En general, muchas personas dicen tener menos hambre en el verano y es cierto que una parte de la población cambia sus hábitos en verano, por el calor y por supuesto también por las vacaciones. En realidad, el resultado no es que comamos menos, sino que repartimos de forma diferente las calorías. Quizás comemos menos cantidad o menos plato en las comidas principales, pero ingerimos más alimentos frescos entre horas en forma de bebidas, refrescos, helados, horchatas, granizados…

El calor nos afecta y el cuerpo busca librarse de él. Comer tiene un efecto termogénico, es decir, «da calorías» ya que aporta calor a nuestro organismo por el hecho de la activación del sistema digestivo, gastrointestinal y del metabolismo. Por eso en verano, no nos suelen apetecer tanto platos densos calóricamente, o pesados a nivel de digestión, como puede ser un cocido o una carne estofada, pues eso nos va a generar más calor. Apetecen más preparaciones más ligeras y sobre todo frescas como las ensaladas o las cremas frías.

¿Cuál es la mejor alimentación para el verano?

Además de tomar suficiente agua durante el día, los mejores alimentos son aquéllos que proporcionan también agua como la fruta o las verduras crudas. Por suerte la naturaleza nos provee de alimentos de temporada ideales como la sandía, el melón, las cerezas, el pepino o el tomate, además de otros como la lechuga, las zanahorias, la remolacha, la rúcula o los pimientos. El agua de los vegetales también nos hidrata y alivia el calor, por eso incluir estos alimentos en las comidas principales o entre horas es ideal. Algunas preparaciones ideales para los días de calor son: las ensaladas, el gazpacho, las cremas frías o los batidos de frutas o de frutas y verduras.

¿Qué debemos priorizar en nuestro menú semanal de alimentación para el verano?

Los vegetales crudos y frescos. Durante la semana debemos procurar que cada día se cumpla esa recomendación de mínimo 5 raciones al día, eso nos ayudará a estar hidratados con un aporte muy interesante en vitaminas, minerales, antioxidantes y muy pocas calorías. Por lo menos 3 raciones de fruta al día, como postres o entre horas, y un par de raciones verduras en las comidas principales, comida y cena, que puede ser una ensalada y una ración de gazpacho o una deliciosa crema fría de pepino y aguacate por ejemplo. Esto prioritario y después acompañarlo de un poco de todos los grupos de alimentos, por ejemplo, incorporando legumbres, semillas y/o frutos secos en nuestras ensaladas, pescado, carne blanca o huevo en nuestros segundos platos y cereales integrales en nuestros desayunos o en forma de pan acompañando la comida y la cena.

 ¿Mejor comer poco y muchas veces o mucho en pocas ocasiones?

Siempre es mejor repartir las tomas pues eso suele ayudarnos a digerir mejor, aprovechar mejor los nutrientes y a no tener sensación de pesadez o somnolencia después de las comidas si son copiosas. No es nada «obligatorio» pues depende mucho de cada persona, pero un buen reparto puede ser hacer 5 o 6 tomas al día para así ingerir lo que nuestro cuerpo necesita sin hacer comidas demasiado abundantes que acentúen nuestra sensación de calor.

Para combatir el calor, ¿mejor comidas frías o calientes?

La lógica nos dice que mejor frías, pues eso ayudará a bajar ligeramente la temperatura corporal. Sin embargo, hay que tener cuidado pues en días de mucho calor o cuando estamos muy acalorados tomar algo muy frío puede suponer un xoc térmico. Lo mejor es tomar alimentos y bebidas frescas pero sin que la temperatura sea extremadamente fría para evitar efectos adversos que pueden darse en forma de molestias gastrointestinales.

Debemos evitar el alcohol o disminuir su consumo pues el alcohol deshidrata, si tienes sed, bebe agua y después, en todo caso, la cervecita 😉

Alimentación para el verano: ensaladas de lechuga, brotes y semillas, empedradas o ensaladas con legumbres, ensaladas de tomate y aceitunas negras, crema fría de pepino, calabacín y aguacate, crema fría de calabaza y yogur, gazpacho de sandía, tabulé, ensalada campera, batido de espinacas, melón y aguacate…

Laura Isabel Arranz

Farmacéutica y dietista-nutricionista

UNIDAD DE NUTRICIÓN ONELIFECENTER

contactaPedir información