Siguiendo en la línea de nuestro blog “La importancia de la Historia Clínica”, nos parece de mucha importancia que conozcáis términos que son importantes para nosotros. Y con esto resaltar la importancia de tener toda la información lo más detallada posible.
¿Qué son las banderas rojas o red flags?
Son aquellos signos o síntomas que nos indican que el motivo de la consulta necesita atención médica.
Por ello, es muy relevante el desarrollo y el aporte de toda la información relacionada con el tema en cuestión para poder ofrecer una respuesta adecuada.
Debemos recalcar que la derivación hacia otro profesional sanitario, no va a estar necesariamente relacionado con una patología grave, en este caso solo habría un 1% de los casos.
Simplemente, en la mayoría de los considerados no graves, otros especialistas sanitarios van a ser capaces dentro de sus competencias y sus conocimientos de desarrollar una respuesta más fiable y adecuada al problema existente, ayudando a solventarlo.
Por otro lado, es posible en algunas ocasiones la ausencia de banderas rojas o red flags. Por ello no debemos descartar la ausencia de patología en estos casos, algo muy importante a tener en cuenta.
Indicadores de banderas rojas
- Dolor tras un accidente o caída.
- Dolor que no se modifica con medicación o cambios de posición.
- No hay mejora de síntomas en 4 o 6 semanas tras realizar tratamiento.
- Pérdida de peso.
- Dolor repentino severo.
- Antecedentes de cáncer.
- Dolor severo sin traumatismo previo
- Problemas psicológicos subyacentes.
- Dolor nocturno severo.
Desde OnelifeCenter, siguiendo con la metodología de trabajo multidisciplinar que manejamos, tenemos muy presente dentro de nuestra evaluación y diagnóstico la identificación de banderas rojas.
El objetivo de todo ello será beneficiar a nuestros pacientes a través de la elección del tratamiento adecuado o de la derivación hacia los profesionales sanitarios, para lograr una solución dónde el paciente siempre salga beneficiado.